El juego de escape como actividad de team building es cada vez más valorado por los departamentos de recursos humanos de las principales compañías.
Y es que el perfil de empleados que las empresas necesitan en los últimos años está cambiando y es imprescindible orientar la formación de los trabajadores hacia el desarrollo de estas nuevas habilidades. Para ello las actividades de trabajo en equipo como los juegos de escape, son una de las mejores herramientas para conseguirlo.
Las 10 habilidades top que todos los empleados deberán tener en 2020
Según este artículo del Business Insider, las 10 habilidades más importantes que las empresas están demandando para adecuarse al 2020 son:
- La capacidad de pensar en múltiples conceptos al mismo tiempo
- La negociación y el liderazgo como habilidades sociales
- La orientación al servicio o dicho de otra forma, la predisposición a ayudar a los demás.
- El análisis de datos y la toma de decisiones
- La inteligencia emocional, poniéndose en los zapatos de los demás.
- La colaboración
- La gestión de equipos
- La creatividad
- El pensamiento crítico
- La resolución de problemas complejos.
¿Y qué tiene esto que ver con un juego de escape como actividad de team building?
Pues veamos qué habilidades podemos hacer que los jugadores desarrollen participando en actividades de team building utilizando los juegos de escape.
Retos a los que se enfrentan los jugadores al realizar un juego de escape como actividad de team building
A continuación vamos a poner en perspectiva cuáles son los retos a los que se enfrentan los jugadores en este tipo de juegos:
- Desarrollan habilidades de resolución de problemas y pensamiento creativo: Los juegos de escape en vivo requieren de habilidades de pensamiento lateral y retan a los jugadores a utilizar sus habilidades y destrezas para resolver misterios, enigmas y puzles de todo tipo. Por ejemplo, los jugadores tienen que estar en alerta para reconocer patrones o elementos que deberán ser utilizados en un momento posterior del juego. En este sentido, recordemos que según Business Insider, resolver problemas complejos es una de las habilidades más importantes que las empresas buscan.
- Mejoran la comunicación entre los miembros del equipo: Durante el desarrollo del juego, los jugadores pasan todo el tiempo compartiendo información entre ellos sobre lo que van encontrando y desvelando. Para resolver algunos puzzles y enigmas se necesita delegar y en otros casos, la colaboración de 2 o más jugadores para conseguir resolverlos con éxito.

- Refuerzan la atención en los detalles: La observación es la clave para encontrar pistas y/o identificar patrones y objetos que permitirán a los jugadores resolver puzles o finalizar de forma exitosa las tareas necesarias.
- Con el juego de escape, desaparecen las jerarquías: Durante los juegos de escape room, todos los jugadores disponen de la misma información y se encuentran al mismo nivel. Los jugadores asumen roles dentro del juego que fuera no tienen. Esto posibilita desarrollar habilidades como el liderazgo o la negociación, lo que generan experiencias muy interesantes y grandes aprendizajes.
- Eleva el sentimiento de equipo: Cuando un grupo de personas se juntan, se preparan para resolver retos divertidos y finamente los superan trabajando en equipo, inevitablemente logran un sentimiento de unión.
- Impulsa la cooperación: Todos los jugadores contribuyen al éxito del grupo. Cada miembro del equipo posee habilidades diferentes: unos tienen habilidades numéricas, verbales o espaciales, otros una gran memoria, los hay con una gran capacidad de liderazgo o de creatividad. Sin embargo, para conseguir el éxito necesitarán poner en común todas ellas, trabajar como un equipo, coordinarse y cooperar.
- Mejora la habilidad de gestión del tiempo: Dado que en los juegos de escape como actividad de teambuilding incluyen restricciones de tiempo, normalmente hay que superarlos en menos de 60 minutos, una buena gestión del tiempo es prioritaria. Esta es una de las primeras lecciones aprendidas para los que no logran resolver con éxito los juegos de escape.
- Incrementa la motivación: Los jugadores se enfrentan a sus límites, lo que consigue que desarrollen confianza en sus habilidades al resolver los retos a los que se enfrentan.
Por lo tanto como hemos visto, jugar a juegos de escape como actividad de trabajo en equipo potencia las habilidades que todos los empleados deberán tener en 2020.
Te contará sus intimidades, ya que dice que le sirve para desahogarse de su situación de becario.
También te enviará novedades de nuestros juegos y otros rollos de Harry.
Te das de alta con un click.
Si no le aguantas y cambias de opinión, con otro te das de baja.