10 Razones para realizar un Escape Room en Exteriores como actividad de Team Building

Actividades de team building

Las actividades de Escape Room Exterior no es solo la última diversión, sino una herramienta que ayuda a alcanzar objetivos de formación y trabajo en equipo.

Un escape room en exteriores es un desafío inmersivo que les permite a los jugadores trabajar juntos resolviendo una variedad de enigmas para superar un reto en un tiempo determinado.

Existen diferentes motivadores que hacen que la inmersión del jugador en el juego sea máxima y se pongan manos a la obra:

En ocasiones, los zombis amenazan nuestra vida, mientras que otras veces una alerta, un peligro o la búsqueda de un tesoro son los detonantes de la aventura.

Una vez que la historia nos ha puesto en situación, debemos enfrentarnos a los enigmas, que después de resolver cada uno de ellos en equipo, se obtendrá una pista que llevará los jugadores a una nueva ubicación. Cada nueva ubicación es un paso más que nos ayuda a conseguir la palabra clave para ganar o «escapar» de la amenaza y un nuevo desafío.

Ahora que tenemos claro como enfrentarnos a esta actividad de team building, veamos diez razones por las que deberías utilizar los desafíos de los Escape Room de Exteriores:

1.- Los jugadores de escape room exterior utilizan habilidades de trabajo en equipo.

Trabajan juntos para lograr un objetivo común. Debido a que hay una interacción limitada del Game Master durante el desafío de la actividad de escape al aire libre, los jugadores se esfuerzan para descubrir la mejor manera de utilizar sus propias habilidades para trabajar en equipo.

2.- Los Street Escape ayudan a fomentar las habilidades de pensamiento crítico.

Se dan instrucciones, pero los jugadores están solos para descubrir una variedad de acertijos y desafíos. Los escapistas tienen que usar sus habilidades de pensamiento crítico para pensar de manera innovadora, diferente y resolver los problemas planteados para pasar a la siguiente ronda.

3.- Los Juegos de Escape en exteriores son interactivos.

Cada enigma, rompecabezas y desafío es diferente, interactivo y divertido. Los participantes tienen que descubrir códigos secretos, descifrar acertijos y resolver enigmas. Es realmente todo menos aburrido.

4.- Los escape room de exteriores proponen divertidos juegos de rol e imaginación.

En algunos juegos de escape, los jugadores se sumergen en aventuras donde la ciudad ha sido tomada por extraterrestres o donde las autoridades se han rebelado. Es muy divertido puesto que hacemos una inmersión en el mundo de la fantasía. Se trata de una gran experiencia que nos permite asumir un nuevo rol y fingir ser otra persona de vez en cuando.

5.- Los jugadores desarrollan habilidades reales jugando a juegos de escape al aire libre.

Se puede incorporar elementos de estudio o material que se quiera mostrar directamente en los rompecabezas y desafíos. Por ejemplo, si está aprendiendo sobre la organización de una empresa, un juego podría tratar los pasos para averiguar quien es quien dentro de la empresa. Cuando los jugadores los juntan, encuentran un «código» o «frase» que los lleva al siguiente nivel. Los jugadores pueden trabajar en muchas habilidades, desde la resolución de conflictos hasta las habilidades de funcionamiento ejecutivo y más. Se convierte en una experiencia significativa y memorable para ellos mientras aprenden las habilidades que necesitan.

6.- Los participantes muestran su rol dentro del grupo.

En una actividad de escape al aire libre bien diseñada, los jugadores son los que hacen todo el trabajo. Ellos están completamente al cargo. Cada miembro del equipo refleja qué habilidades posee en realidad dentro de un equipo.

7.- Se trabaja la perseverancia.

En última instancia, les toca a los jugadores descubrir cada desafío. El Game Master puede elegir proporcionar pistas para ayudar a los jugadores con sus retos a lo largo del camino o alentarlos a resolver las cosas por sí mismos. A veces eso significa que tienen que seguir intentando resolver un rompecabezas hasta que obtengan la respuesta correcta.

8.- Las actividades de escape al aire libre fomentan las habilidades de gestión del tiempo.

En un desafío de escape room en exteriores, existe un tiempo límite en el que tienen que realizar los jugadores la actividad completa. Eso significa que los participantes tienen que utilizar su tiempo bien con cada desafío para terminar antes de que la cuenta atrás termine.

9.- No se necesita ninguna habilidad especial.

Los juegos de escape al aire libre pueden ser jugados por cualquier persona. Simplemente se necesita tener ganas de pasárselo bien, poder desplazarse y afrontar los retos con ganas y optimismo.

10.- Se pueden hacer adaptaciones para que todos los jugadores puedan participar.

Una manera muy sencilla de adaptar un room escape de exteriores a los diferentes públicos es establecer niveles de dificultad, aportando un mayor número de pistas a los grupos más inexpertos y dejando más libertad a los grupos más experimentados.

En Outfinders te proponemos jugar a nuestro Escape Room de Exteriores El Código de los Mendoza con el que disfrutarás de una experiencia increíble en la Sierra de Guadarrama o bien podemos diseñar la actividad de team building  a la medida de tu equipo.

Apúntate a la lista ahora
Harry el becario, nuestra super inteligencia artificial, te enviará sus cositas al email.

 

Te contará sus intimidades, ya que dice que le sirve para desahogarse de su situación de becario.

También te enviará novedades de nuestros juegos y otros rollos de Harry.

 

 

Te das de alta con un click.

Si no le aguantas y cambias de opinión, con otro te das de baja.